Objetivos
El email marketing sigue siendo una de las estrategias más rentables para captar y fidelizar clientes, pero muchas pymes lo descartan porque creen que es complicado, costoso o poco efectivo. En este taller aprenderás a:
– Entender por qué el email marketing sigue funcionando mejor que muchas otras estrategias digitales.
– Diseñar una estrategia de email marketing sencilla y efectiva, sin necesidad de ser un experto.
– Conocer las herramientas esenciales para automatizar y optimizar el proceso.
– Aprender a captar suscriptores y convertirlos en clientes sin caer en prácticas invasivas.
Dirigido a
Autónomos o gestores de pymes, que quieren de forma estructurada y sostenible comunicarse con su audiencia y generar ventas.
Ponente
Eva Galán. Ingeniera industrial especializada en integración de sistemas y digitalización de negocios. Fundadora de Hazloonline.com Con más de 20 años de experiencia, ayuda a profesionales de servicios y pymes industriales a estructurar su presencia digital y optimizar su estrategia online
Contenido
¿Por qué el email marketing sigue siendo clave para las pymes?
- ¿Es realmente más efectivo que las redes sociales?
- Casos de éxito de pequeñas empresas que han aprovechado el email marketing.
- Errores comunes: No necesitas miles de suscriptores, necesitas los adecuados.
2. Construyendo una lista de suscriptores de calidad
- Cómo captar leads sin depender de anuncios pagados.
- Lead magnets que funcionan: ¿qué puedes ofrecer a cambio del email?
- Ejemplo práctico: Cómo crear una landing page sencilla para captar suscriptores.
3. De suscriptor a cliente: Cómo estructurar emails que convierten
- Las claves de un email efectivo: estructura, tono y llamada a la acción.
- Cómo evitar que tus emails terminen en spam o sean ignorados.
- Secuencias automatizadas: qué emails enviar y cuándo.
4. Herramientas esenciales para email marketing sin complicaciones
- Comparación rápida de plataformas accesibles para pymes (Mailchimp, Mailerlite, Brevo, ConvertKit, etc.).
- Automatización mínima viable: qué se puede automatizar para ahorrar tiempo.
5. Preguntas y respuestas
- Espacio abierto para consultas y aplicación práctica de los conceptos vistos
Desarrollo
- Modalidades: Presencial Sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa C/Zubieta 38 Donostia y Online en directo (plataforma ZOOM).
- Fecha: Jueves, 15 de mayo de 2025.
- Horario: De 9:30 h. a 10:30 h.
Matrícula
Gratuita. Previa inscripción.
Inscripciones
Cumplimentar el formulario online pincha aquí.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027 .