Objetivos

  • Explorar la transformación de la visualización de datos desde sus representaciones tradicionales hacia un nuevo paradigma impulsado por la analítica inmersiva, tecnologías 3D e Inteligencia Artificial.
  • Conocer casos prácticos que optimizan la interpretación de sistemas complejos en tiempo real, transforman la forma en que interactuamos con los datos y tomamos decisiones estratégicas.
  • Análisis de cómo la combinación de gemelos digitales, IA y AutoML están redefiniendo el futuro de la analítica en la industria: Desde la simulación avanzada hasta la optimización de activos físicos

Dirigido a

Sector industrial en general. Cargos directivos, en especial los relacionados con innovación: director de innovación, director de operaciones, y otros cargos técnicos que estén interesado en en la tecnología de gemelos digitales y en cómo optimizar operaciones con inteligencia artificial.

Ponente

Samara Ruiz Navarro, Cofundadora y directora técnica en IMMERSIA, PhD in Learning Analytics.
Doctora en ingeniería informática y experta en el diseño e implementación de aplicaciones de visualización de datos y machine learning. Es formadora especializada en visualización de datos y gemelos digitales, y cuenta con varias publicaciones científicas, además de haber participado como ponente en congresos internacionales. Samara es co-fundadora y directora técnica de IMMERSIA, donde lidera el equipo de desarrollo de producto.

Contenido

  • Trending topic: Qué es y qué no es.
  • Concepto y evolución Tendencias de mercado.
  • Analítica inmersiva, tecnologías 3D e Inteligencia Artificial como tecnologías habilitadoras.
  • Casos de uso.

Desarrollo

  • Modalidad: Online. (A través de ZOOM).
  • Fecha: Martes, 20 de mayo de 2025.
  • Horario: De 9:30 h. a 10:30 h. 

Matrícula

Gratuita. Previa inscripción.

Inscripciones

Cumplimentar el formulario online pincha aquí.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027 .

X