Objetivos
En un entorno B2B cada vez más competitivo y digitalizado, las empresas deben adaptar sus estrategias comerciales para maximizar el crecimiento y la rentabilidad.
Exploraremos los enfoques fundamentales para modernizar las ventas B2B: la digitalización, la personalización basada en datos y la mejora de la experiencia del cliente. Descubriremos cómo estas estrategias pueden impulsar la eficiencia y fortalecer la relación con los clientes en un mercado en constante evolución.
Dirigido a
CEOs, directores comerciales y directores de marketing de:
- Empresas con interés en digitalizar la venta de producto o recambios.
- Empresas distribuidoras sectoriales.
- Empresas que deseen potenciar su canal de venta B2B.
- Empresas que aún no utilizan la venta online y desean explorar este canal.
Ponente
Irene Madariaga, Consultora de digitalización de procesos comerciales en WeGetIt.
Contenido
El nuevo contexto de las ventas B2B.
De la estrategia comercial a la solución digital.
- Alinear la digitalización con los objetivos comerciales.
- Cómo diseñar un roadmap realista.
- Identificar dónde está el valor.
Ejes de transformación para modernizar la venta B2B.
- Digitalización del proceso comercial.
- Autonomía y autoservicio del cliente
- Personalización basada en datos.
- Experiencia de cliente (CX).
- Alineación de equipos comerciales con lo digital.
- Agilidad y escalabilidad del canal.
Casos prácticos y aprendizajes.
Desarrollo
- Modalidad: Online en directo (plataforma ZOOM).
- Fecha: Miércoles, 21 de mayo de 2025.
- Horario: De 9:30 h. a 10:30 h.
Matrícula
Gratuita. Previa inscripción.
Inscripciones
Cumplimentar el formulario online pincha aquí.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027 .