Helburuak/Objetivos

  • Entender qué es la inteligencia artificial y cómo puede aplicarse en tareas cotidianas.
  • Conocer y utilizar herramientas prácticas como ChatGPT y NoteBookLM para mejorar la productividad.
  • Aprender a integrar la IA en procesos como generación de contenido, organización de información y análisis de documentos.
  • Adimen artifiziala zer den eta eguneroko eginkizunetan nola aplika daitekeen ulertzea.
  • ChatGPT eta NoteBookLM bezalako tresna praktikoak ezagutzea eta erabiltzea, produktibitatea hobetzeko.
  • Edukien sorrera, informazioaren antolaketa eta dokumentuen analisia bezalako prozesuetan IA integratzen ikastea.

Nori zuzendua/Dirigido a

Autónomos, pequeñas empresas y profesionales que desean aprender cómo la inteligencia artificial puede simplificar sus tareas cotidianas. Personas interesadas en iniciar el uso de herramientas de IA sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Autonomoak, enpresa txikiak eta eguneroko lanetan adimen artifiziala nola erabil daitekeen ikasi nahi duten profesionalak. Aurretiazko ezagutza teknikorik gabe IA tresnak erabiltzen hasi nahi duten pertsonak.

Hizlaria/Ponente

Iñaki Sayar. Técnico de OAP y OAPR del Colegio de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa./ Gipuzkoako Industria Ingeniarien Elkargoko OAP eta OAPR teknikaria.

Edukiak/Contenidos

Esquema de contenidos:

1.    Introducción a la IA para el día a día:

  •  Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona.
  • Beneficios prácticos de la IA para pequeñas empresas y profesionales.

2.    Explorando ChatGPT:

  • ¿Qué es ChatGPT y cómo puede ayudarte?
  • Usos prácticos: redacción de correos, generación de ideas y resolución de dudas.
  • Ejemplos y ejercicios prácticos.

3.    Introducción a NoteBookLM:

  • ¿Qué es NoteBookLM y para qué sirve?
  • Aplicaciones en el análisis y organización de información masiva.
  • Ejercicio guiado: Resumen y síntesis de documentos.

4.    Buenas prácticas y recomendaciones:

  • Cómo incorporar estas herramientas en el día a día.
  • Límites y consideraciones éticas en el uso de la IA.

5.    Espacio para preguntas y casos prácticos:

  • Resolución de dudas.
  • Ejemplos personalizados según las necesidades de los asistentes.

Recomendable asistir con un ordenador para poder realizar las tareas prácticas.

Edukiaren eskema:

  1. Egunerokotasunerako IAren sarrera:

  • Zer da adimen artifiziala eta nola funtzionatzen du?
  • IAren onura praktikoak enpresa txikientzat eta profesionalentzat.
  1. ChatGPT esploratzea:

  • Zer da ChatGPT eta nola lagundu diezazuke?
  • Erabilera praktikoak: posta elektronikoak idaztea, ideiak sortzea eta zalantzak argitzea.
  • Adibideak eta ariketa praktikoak.
  1. NoteBookLM-en sarrera:

  • Zer da NoteBookLM eta zertarako erabiltzen da?
  • Informazio masiboaren analisi eta antolaketan aplikazioak.
  • Gidatutako ariketa: dokumentuen laburpena eta sintesia.
  1. Gomendioak eta praktika onak:

  • Tresna hauek egunerokoan nola txertatu.
  • IAren erabileran mugak eta kontu etikoak.
  1. Galdera-erantzun eta kasu praktikoetarako tartea:

  • Zalantzak argitzea.
  • Bertaratutakoen beharretara egokitutako adibide pertsonalizatuak.

Gomendioa: Ordenagailu bat ekartzea gomendatzen da, ariketa praktikoak egin ahal izateko.

Desarrollo/Garapena

  • Euskeraz
  • Modalidad/Modalitatea: Presencial/presentziala – Kultur Etxea, Santa Marina Plaza – Oñati
  • Fecha/Data: Martes/asteartea, 3 de junio de 2025eko ekainaren 3a.
  • Horario/Ordutegia: 14:30 h. – 16:30 h.

Matrícula/Matrikula

Gratuita. Previa Inscripción. / Doainekoa, izena emanda. 

Inscripciones/Izen-ematea

Cumplimentar el formulario online galdetegia bete.

TENGA EN CUENTA QUE ESTA JORNADA SE REALIZARÁ EXCLUSIVAMENTE EN MODO PRESENCIAL.

EL ENLACE A ZOOM SE ENVÍA SÓLO A EFECTOS DE REGISTRO Y NO PERMITIRÁ ACCEDER A LA JORNADA.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027 .

X