La Directiva NIS2 (Network and Information Security Directive) es una actualización del marco legal europeo en materia de ciberseguridad, aplicable desde octubre de 2024. Esta directiva tiene como objetivo mejorar la resiliencia y la capacidad de respuesta ante incidentes de ciberseguridad en sectores esenciales y relevantes, incluyendo operadores de servicios digitales, infraestructuras críticas y proveedores clave de servicios.
¿Tu empresa está preparada para la nueva Directiva NIS2? La preparación y el conocimiento de NIS2 representan una ventaja competitiva y una herramienta de gestión de riesgos empresariales clave en el entorno digital actual.
Te invitamos a esta jornada formativa en la que analizaremos, desde una perspectiva técnica y jurídica, cómo la Directiva NIS2 impacta a las PYMEs y qué medidas se deben adoptar para cumplir con sus requisitos.
Dirigido a
- Responsables de TI y ciberseguridad en pequeñas y medianas empresas.
- Equipos de cumplimientos normativos y legales de PYMEs.
- Empresas proveedoras de servicios tecnológicos, cloud, data centers o servicios esenciales a terceros.
- Directivos y gerentes que deseen entender cómo NIS2 puede impactar su negocio.
Ponente
CYBERTIX y BSK Legal & Fiscal.
Contenido
Módulo técnico – Ciberseguridad y requisitos NIS2
- Panorama actual de la ciberseguridad
Qué es, por qué importa y cuáles son los principales riesgos y oportunidades hoy para las PYMEs. - NIS2: qué cambia y a quién afecta
Diferencias clave con normativas anteriores, sectores implicados y el concepto de “cultura de ciberseguridad”. - Requisitos técnicos obligatorios
Medidas mínimas de seguridad, gestión de incidentes, notificación en plazos breves y protección de la cadena de suministro. - Preparación organizacional
Liderazgo y gobernanza en ciberseguridad, definición de roles como CISO y DPO, integración en la estrategia empresarial. - Herramientas y recursos prácticos
Primeros pasos, plantillas y guías útiles para comenzar la adecuación a NIS2 desde hoy. - Compatibilidad con otras normativas
Cómo alinear NIS2 con estándares existentes y aprovechar certificaciones previas.
Módulo legal – Implicaciones jurídicas
- Marco legal y transposición nacional
Qué es una directiva, cómo se aplica en el país y quién vigilará su cumplimiento. - Obligaciones legales y responsabilidad empresarial
Documentación exigida, deberes de la dirección y relación con el RGPD. - Riesgos legales y cómo evitarlos
Posibles sanciones, daños reputacionales, cláusulas contractuales clave y gestión legal de incidentes. - Caso práctico: simulación de un incidente
Cómo actuar frente a una brecha de seguridad desde el punto de vista legal y documental.
Desarrollo
- Modalidades: Presencial Sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Alava C/Bizkaia, 2 en Vitoria-Gasteiz y Online en directo (plataforma ZOOM).
- Fecha: Miércoles, 11 de junio de 2025.
- Horario: De 10:00 h. a 13:00 h.
Matrícula
Gratuita. Previa inscripción.
Inscripciones
Cumplimentar el formulario online pincha aquí.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027 .