Principales diferencias entre UX y UI

En el diseño de productos digitales, es crucial considerar tanto la experiencia completa del usuario como la apariencia y funcionalidad de la interfaz.

  • Conoce de que se trata:  

UX (User Experience): es la experiencia general del usuario al interactuar con la marca. Se busca que sea lo más satisfactoria posible. 

UI (User Interface): son los elementos visuales de la página con los que el usuario interactúa. Debe ser sencilla y comprensible. 

Cómo desarrollarlas: 

  • UX:  
  1. Investigación, ya sea a través de entrevistas, análisis de la competencia o la creación de perfiles representativos, es el primer paso.  
  2. Elaborar un trayecto del cliente desde que aterriza en la página hasta que adquiere el producto o servicio. 
  3. Crear un prototipo que se pondrá a prueba y se ajustará según se descubran defectos.  
  4. Repetir el proceso recurrentemente. 
  • UI:  
  1. Selección de colores, tipografía, diseño de iconos y creación de elementos gráficos. 
  2. Escoger los elementos clave y crear varios prototipos que serán examinados por los usuarios.  
  3. Establecer guías de estilo y plantillas para agilizar y homogeneizar la creación de nuevas páginas y componentes. 

Recuerda que antes de diseñar una página tienes que pensar en las necesidades y los hábitos de tu audiencia. 

Prinipales diferencias entre UX y UI

Artículo publicado en la web de Acelera Pyme.

Compartir en:
X