
El ecosistema Acelera pyme está formado por numerosos agentes que ayudan a impulsar la digitalización de pymes y autónomos.
Entre estos agentes se encuentran las Oficinas Acelera pyme, un punto de apoyo físico y digital puesto en marcha por Red.es. Conoce cómo se han convertido en un recurso clave a la hora de acompañar a pymes y autónomos en sus procesos de digitalización.
Las Oficinas Acelera pyme son una iniciativa puesta en marcha por Red.es dentro del programa Acelera pyme. Se tratan de espacios físicos y digitales distribuidos por todo el territorio nacional, desde zonas urbanas hasta zonas rurales, que ofrecen asesoramiento y apoyo a pymes y autónomos.
Entre sus objetivos se encuentra impulsar la adopción de nuevas tecnologías y brindar apoyo en la realización de diversas gestiones o solicitudes de financiación entre otras.
Estas Oficinas están gestionadas por entidades como Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales, colegios de profesionales o centros tecnológicos, lo que garantiza un enfoque adaptado a cada sector y comunidad autónoma.
¿Cuántas Oficinas hay y dónde se encuentran?
Actualmente existen más de 155 Oficinas Acelera pyme. Y, con el fin de promover la transformación de la sociedad y la economía hacia un entorno digital, tienen presencia en todas las comunidades autónomas.
Puedes encontrarlas a través de la landing principal de nuestra Plataforma:

¿Cómo pueden ayudar a tu pyme?
Las Oficinas ofrecen una amplia variedad de servicios, jornadas y actividades, que podrás encontrar en la ficha de cada OAP en la Plataforma Acelera pyme o, en nuestra sección de eventos. A continuación, te contamos sus labores principales:
- Asesoramiento personalizado: información, asesoramiento y resolución de consultas sobre tecnologías innovadoras y transformación digital.
- Formación y eventos: organización de seminarios con expertos y de jornadas de presentación de soluciones digitales.
- Encuentros con empresas tecnológicas: realización de encuentros de pymes y autónomos con empresas TIC y startups. Propiciando un entorno de aprendizaje muto a través de casos de éxito.
- Conexión con centros tecnológicos y de investigación: visitas a Institutos Tecnológicos y Centros de Investigación Universitarios en los que las pymes pueden nutrirse del conocimiento de expertos y expertas.
Además, todas las Oficinas Acelera pyme ofrecen ayuda en el proceso de solicitud del Programa Kit Digital.
Impulsando la digitalización de los entornos rurales
En los últimos años, el despliegue de redes de internet ha avanzado por todas las zonas de España y, según el último informe sobre el estado de la Década Digital la infraestructura digital española está por encima de la media europea, con un 98,9% de redes de banda ancha de alta capacidad.
Esto permite que muchas empresas y hogares dispongan de internet de alta velocidad. Sin embargo, siguen existiendo desigualdades entre las zonas urbanas, donde la cobertura es casi total, y las áreas rurales.
Con el objetivo de impulsar la digitalización de las pymes ubicadas en estas zonas y romper la posible brecha digital, existen alrededor de 30 Oficinas Rurales, reflejadas en el siguiente mapa. Entre las actividades que ofrecen podrás encontrar talleres, charlas con expertos o asesorías personalizadas.

Si aún no has explorado todos los servicios que ofrecen. ¡Es el momento! Infórmate sobre tu Oficina más cercana y aprovecha todas las oportunidades que la digitalización puede ofrecer a tu pyme.
En nuestra Plataforma también disponemos de una encuesta relacionada con nuestros contenidos y con los servicios ofrecidos por las Oficinas Acelera pyme. Respondiéndola nos ayudas a mejorar y adaptarnos a tus necesidades, ¿te animas?
Artículo publicado en la web de Acelera Pyme.