
Pinterest es una plataforma que destaca debido a que combina todo el potencial de un buscador con el de una red social. Dejando de lado las interacciones para centrarse en lo visual y dirigirse a nichos de mercado altamente definidos.
Si tienes una pyme, anunciarte en esta plataforma puede ser una opción para impulsar tu crecimiento. ¡Descubre cómo funciona!
Sobre Pinterest y Pinterest Ads
Pinterest es una plataforma visual donde los usuarios pueden descubrir, guardar y organizar ideas en tableros temáticos. Su funcionamiento se asemeja a un motor de búsqueda, pero con un enfoque centrado en imágenes y contenido inspiracional. Una de las principales razones de uso de esta red social es la búsqueda de inspiración, se puede impactar en una audiencia receptiva y en fase de descubrimiento.
Por esta razón, es especialmente recomendable para pymes dedicadas a sectores como moda, decoración, belleza, alimentación, bricolaje o decoración de interiores. Es decir, aquellas pymes que ofrezcan servicios más enfocados en la creatividad y el lifestyle.
Pinterest Ads es la plataforma de publicidad integrada en la aplicación. Permite a las pymes promocionar sus productos o servicios mediante pines patrocinados que se integran de manera orgánica en el feed de los usuarios.
Audiencias y beneficios de esta red a pymes de servicios de lifestyle
Según el informe de febrero de 2025 de we are social, Pinterest se posiciona como la 10ª aplicación de redes sociales con más usuarios activos a nivel mundial a nivel mundial, sumando un total de 19,7 millones de usuarios activos. Además, los anuncios en esta plataforma generaron un alcance de 340 millones a nivel mundial, para España, este alcance es de casi 10 millones de usuarios, situando al país en el puesto 11 a nivel global.
La versión de octubre de 2024 de mismo informe, indica que un 37% de los usuarios de Pinterest utilizan la plataforma para buscar información sobre marcas y productos, convirtiéndola en la cuarta red social más relevante para la investigación comercial. Además, Pinterest ocupa la misma posición en términos de redireccionamiento a plataformas de marcas, lo que la convierte en un canal eficaz para la conversión de usuarios en clientes.
Entre sus beneficios para las pymes podemos encontrar:
- Audiencia receptiva: dado que los usuarios de esta plataforma están en búsqueda de inspiración, se aumenta la posibilidad de interacción con los anuncios.
- Segmentación avanzada: se puede establecer una audiencia objetivo, segmentando en función de sus intereses o características demográficas entre otras.
- Integración visual: los anuncios se muestran de manera integrada en el muro principal, evitando el sentimiento de intrusión.
Si quieres aprender a crear una campaña publicitaria en Pinterest e impulsar tu negocio, a continuación. te contamos cómo.
Guía práctica para crear campañas en Pinterest
Conoce los pasos para crear tu propia campaña en Pinterest Ads, desde la configuración de tu cuenta hasta el lanzamiento de tu primer anuncio.
- Crea una cuenta de empresa en Pinterest Ads:
Aunque ya tengas una cuenta personal, es fundamental que crees una nueva cuenta de empresa para poder configurar tus futuras campañas. Para ello, deberás acceder a Pinterest Business y registrar tu pyme.
Tendrás que completar campos como el nombre de tu empresa, tu sitio web o sector al que te dedicas entre otros.

- Termina de configurar tu cuenta:
Para generar una mayor confianza entre tu público, te recomendamos que actualices toda la información al máximo.
Podrás añadir información sobre tu empresa, una imagen de perfil o vincularla con tus redes sociales y tu tienda online. También puedes comenzar a crear tus propios tableros para mostrar una imagen más cercana a tus audiencias.

- Comienza a crear tu primera campaña:
En la parte superior izquierda de tu perfil, verás el logotipo de Pinterest, al hacer clic ahí se desplegará un menú con varias opciones. Selecciona “Crear Campaña”

A continuación, tendrás que seguir los pasos indicados por Pinterest. Deberás seleccionar los contenidos que quieres promocionar, elegir tu objetivo, seleccionar si prefieres una campaña automática o manual y configurar los detalles de facturación.
- Publica tu campaña y evalúa su rendimiento:
Una vez que hayas lanzado tu campaña, puedes acceder a “Informes de campaña”, donde encontraras datos clave como el presupuesto gastado y el alcance de cada anuncio. Desde esta sección podrás ir haciendo los cambios necesarios para ajustar la campaña a tus necesidades.

Como has visto, promocionar tus productos en Pinterest Ads puede ser una gran opción para alcanzar una audiencia leal y dispuesta a informarse sobre tu marca.
Artículo publicado en la web de Acelera Pyme.