
Entre las tendencias que más está revolucionando el marketing digital del 2025 está la inteligencia artificial generativa. Que no solo está revolucionando el mundo del marketing, sino todos los rubros.
El impacto de la IA en la creación de campañas publicitarias es, sin duda, una de las tendencias que más marcarán el negocio digital en los próximos años. La IA está teniendo un impacto que se hace notar en aspectos tan variados como la personalización y la escalabilidad de las campañas, la gestión de datos y una democratización de herramientas digitales que ya hace posible que pequeñas empresas compitan con grandes agencias de marketing.
La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT y otras tecnologías similares, continuará sacudiendo el marketing digital. Estas herramientas están trascendiendo los usos tradicionales como chatbots o generación de contenido, integrándose en procesos estratégicos.
Videos cortos o reels
Otra de las tendencias del marketing del 2025 son los videos cortos o reels para las distintas plataformas. Lo importante en este tipo de videos son los primeros 3 segundos, ya que es la manera de atrapar a la audiencia. Estos videos deben ofrecer algo a la audiencia: información nueva, diversión o empatía.
Las claves de los vídeos cortos o reels del 2025 son los siguientes:
- Subtítulos para que todos puedan seguir todo el video completo. Una buena manera de generar estos subtítulos es convertir un video a texto online. Esto ahorra mucho tiempo al tener que generarlos manualmente. Y, aunque crean que esta clave es bastante básica, es muy importante en el área de creadores de contenidos en el 2025. Traerá más visualizaciones a tus videos.
- Generar movimiento en los videos. Hace algunos años los vídeos con un mismo fondo eran la tendencia, pero en el 2025 el ir cambiando de fondos, estar en movimiento, aparecer desde distintos lugares, es lo que genera más visualizaciones.
- Los primeros 3 segundos del video. No hace falta que hagas un truco de magia o pongas muchos efectos en el video. Un buen título, una frase gancho (que venda de qué se trata el video de tal manera que la audiencia quiera seguir viendo el video), o algo que genere empatía en la audiencia son claves.
Contenidos inmersivos: La era de la realidad extendida
El contenido visual y experiencial seguirá siendo clave, pero en 2025 muy probablemente veamos un aumento de los contenidos inmersivos gracias a la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR).
Esto podrá incluir la experiencia de producto, como aquello donde las marcas adoptan más AR para que los consumidores “prueben” productos desde sus hogares, desde muebles hasta maquillaje, por ejemplo. Además, eventos híbridos donde la VR permitirá asistir más virtualmente a lanzamientos, desfiles o conferencias, rompiendo barreras geográficas. Por último, entre el contenido que es tendencia en el marketing digital del 2025 están las historias interactivas. El storytelling evolucionará hacia narrativas donde los usuarios puedan participar activamente, sumergiéndose en mundos creados por las marcas.
Un caso destacado es IKEA, cuya app de realidad aumentada hace rato ya permite a los usuarios visualizar cómo quedarían los muebles en sus espacios.
La automatización ética y sustentable
La automatización de marketing seguirá avanzando, pero con un enfoque renovado en la ética y en la sustentabilidad. En 2025, los consumidores demandarán más responsabilidad social por parte de las marcas, y esto impactará cómo se automatizan las estrategias.
Algunos de los aspectos clave podrán incluir la automatización responsable, donde las marcas utilizarán herramientas de automatización que respeten la privacidad del usuario y eviten prácticas invasivas. Un ejemplo de esto sería, una marca de cosméticos implementa un chatbot en su sitio web para asesorar a los usuarios sobre productos adecuados según su tipo de piel. En lugar de recopilar datos personales sensibles sin consentimiento, el chatbot solo hace preguntas necesarias y ofrece una opción clara para que el usuario acepte o rechace el uso de sus respuestas para personalizar futuras recomendaciones.
Otro aspecto clave es la sustentabilidad digital, que busca optimizar campañas para reducir su huella de carbono será más importante que antes. Por ejemplo, elegir servidores eco-friendly. Este enfoque también se verá reflejado en cómo las marcas manejan sus campañas publicitarias, alineándose con las expectativas de consumidores cada vez más conscientes.
Conclusión
El marketing digital en 2025 será más tecnológico, ético y centrado en el usuario que antes. Las marcas que marquen el camino serán aquellas que adopten estas tendencias con valentía, pero sin perder de vista la importancia de construir relaciones auténticas y sostenibles con la gente, porque eso siempre estará vigente, no es una tendencia, es un must.
Mantenerte actualizado sobre las tendencias del marketing digital y de las distintas prácticas online hará que las empresas y los emprendedores puedan ponerse al día, y así generar una mayor expansión y reconocimiento de su público objetivo.
Artículo publicado en la web de https://www.cordobahoy.es/