FOMO vs. JOMO: cómo desconectarte para reconectar con tu productividad

La falta de desconexión digital puede comprometer la calidad del trabajo y la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Por ello, pymes y autónomos deben entender las diferencias entre FOMO y JOMO.

  • FOMO (Fear of Missing Out): es la sensación de que, si se desconecta, se pueden perder clientes y oportunidades. Esto lleva a muchos autónomos y pequeños negocios a estar disponibles 24/7, generando agotamiento, dispersión y baja productividad.
  • JOMO (Joy of Missing Out): es una actitud estratégica que prioriza lo esencial, soltando lo que no es urgente. No implica desaparecer, sino gestionar la conexión de forma más saludable, en función de los objetivos y las capacidades reales.

Cómo desconectarte para reconectar

  1. Define horarios de atención y comunícalos a tus clientes.
  2. Automatiza tareas, como respuestas automáticas a través de chatbots.
  3. Respeta tus bloques de concentración trabajando con foco, evitando la multitarea y pausando regularmente con técnicas como Pomodoro.
  4. Establece un canal y criterios claros para urgencias, interrumpiendo la desconexión en casos justificados.

¡Elige JOMO para reconectar contigo y con lo que realmente importa!

FOMO vs. JOMO cómo desconectarte para reconectar con tu productividad

ARTÍCULO PUBLICADO EN LA WEB DE ACELERA PYME

Compartir en:
X